Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 
  • ¿Dónde conseguir partituras y libros para el conservatorio?

    Autor: 
    0 comentarios

    Si eres músico, sabes que siempre hay algo nuevo que aprender para mejorar tu técnica y conocimiento musical. En nuestra tienda online de partituras musicales, libros y métodos de música, puedes encontrar todo lo que necesitas para dar el siguiente paso en tu desarrollo musical.

    Variedad de productos

    En Ópera Prima | vigomusica.com ofrecemos una amplia variedad de productos para músicos de todos los niveles y géneros. Desde partituras musicales para piano, guitarra, violín y otros instrumentos, hasta libros y métodos de música para aprender teoría musical, mejorar la técnica y la interpretación, y conocer más acerca de la historia de la música y sus géneros.

    Calidad de nuestros productos:

    Nos aseguramos de trabajar con los principales editores y distribuidores de partituras musicales y libros de música para garantizar la mejor calidad posible en cada producto que ofrecemos en nuestra tienda online. Además, estamos comprometidos con la satisfacción del cliente, por lo que siempre nos aseguramos de enviar productos de alta calidad y en perfectas condiciones.

  • Día Mundial del Piano ¿Por qué se celebra en 29 de marzo?

    Autor: 
    0 comentarios

    El 29 de marzo se celebra el Día Mundial del Piano, una iniciativa que busca promover el amor y la apreciación por este icónico instrumento. Aunque en los años bisiestos el Día Mundial del Piano se celebra el 28 de marzo.

    El piano es uno de los instrumentos musicales más populares y versátiles de todos los tiempos. Desde la música clásica hasta el jazz y el pop, el piano ha sido utilizado en una amplia variedad de géneros musicales y ha inspirado a innumerables músicos a lo largo de los años.

    El Día Mundial del Piano se celebra el 29 de marzo porque, en la mayoría de los pianos modernos, el instrumento cuenta con 88 teclas, y el 29 de marzo es el día número 88 del calendario. La idea de celebrar este día fue impulsada por el músico y compositor alemán Nils Frahm en 2015, y desde entonces se ha convertido en una fecha destacada en el calendario musical.

  • Instrumentos musicales para disfrutar del verano

    Autor: 
    0 comentarios

    Con la llegada del verano y los días se vuelven más largos y soleados. Es época de vacaciones, fiestas y compartir nuestro tiempo con los demás.  Sin duda en todas estas situaciones la música juega un papel fundamental.  ¿Alguien se imagina una tarde en la playa o una noche sin música?

    En Ópera Prima | vigomusica.com no somos capaces.  Por eso en esta entrada queremos darte alguna que otra idea para que la música esté presente sin necesidad de tirar de la radio, YouTube o Spotify. 

    Seas músico, o una persona con ganas de aprender, contar con instrumento para amenizar los días de verano es sin duda un punto a favor. 

  • CONSEJOS prácticos para el CUIDADO de tu PIANO 🎹

    Autor: 
    Tags: 
    0 comentarios

    La compra de un piano de calidad supone una fuerte inversión económica. Este tipo de instrumentos musicales suele acompañar a quien lo compra durante muchos años, pero para eso es importante conocer una serie de pautas que ayuden a alargar su vida útil. En esta entrada vamos a contarte una serie de consejos prácticos para el cuidado de tu piano.

    UBICACIÓN DEL PIANO  

    El piano debe ser ubicado en una habitación donde el sonido estea bien distribuido. Una ubicación  donde todos los sonidos se mezclan en un punto, producirá sonidos rezagados y ecos. La mejor ubicación para el piano es en el centro de la habitación o próximo a una pared que separe dos habitaciones.

     

  • Descubre las NOVEDADES en pianos digitales YAMAHA 🎹

    Autor: 
    0 comentarios
    En esta entrada te contaremos un poco más acerca de los modelos Yamaha: DGX-670 / P-125 / P-45 / P-515 / PSR-SX600 / PSR-SX700 y PSR-SX900.

    ¿Estás buscando un piano digital? En Ópera Prima / Vigo Música somos distribuidores oficiales de Yamaha por eso en esta entrada te traemos las últimas novedades de la compañía en el ámbito de los teclados y pianos digitales. Si quieres conocer más acerca de cada modelo puedes pinchar sobre su nombre para acceder a su ficha y características técnicas.

    Comenzamos el repaso por el Yamaha DGX-670, uno de los modelos portátiles más salientables para aquellos que no solo buscan un piano. Con el DGX te sentirás como si estuvieras dirigiendo a toda una banda, ya que este piano digital reacciona instantáneamente a tu interpretación. Además, gracias a su vertiente digital podrás aprender a tocar tus canciones favoritas gracias a sus opciones de conectividad, las cuales también permiten grabar tus propios temas o versiones, voz incluida, para luego compartirlos con quien quieras.

     

  • La formación musical mejora la función ejecutiva del cerebro

    Autor: 
    0 comentarios

    Que la música en general y tocar un instrumento aportan beneficios múltiples es bien sabido. Cada vez son más los especialistas que recomiendan el mantenimiento de la formación musical en los programas educativos para para mejorar las habilidades lectoras y de escritura, mejorar la plasticidad cerebral o la memoria o aumentar la inteligencia espacial (capacidad para percibir de forma detallada el mundo y formar imágenes mentales de los objetos).

     

    Poco se había estudiado, no obstante, sobre la influencia entre la música y la función ejecutiva. Ésta comprende aquellos procesos cognitivos de alto nivel que permiten a las personas procesar y retener información, regular sus conductas, tomar buenas decisiones, resolver problemas, y planificar y adaptarse a las cambiantes y rápidas demandas mentales.

    Un estudio llevado a cabo por investigadores del Boston Children’s Hospital ha revelado un posible vínculo biológico entre la formación musical temprana y la mejora de la función ejecutiva en niños y adultos. El trabajo, publicado en la revista PLoS ONE, ha examinado mediante imágenes por resonancia magnética las áreas del cerebro asociadas con la función ejecutiva, y han ajustado los resultados en base a posibles factores socioeconómicos.

  • La música del número pi (π)

    Autor: 
    0 comentarios

    Exhibiendo su alcance universal, la música ha logrado crear una melodía específica para el que quizá sea el concepto matemático más famoso, el número Pi.

    Una vuelta de tuerca al debate sobre la naturaleza de la música

    La música es un arte que también puede ser considerado una ciencia, ¿o era al revés? Sea como sea, los partidarios de una u otra categorización de la música van a contar con nuevo material para su rifirrafe dialéctico, siendo los defensores del carácter científico de la interpretación musical los más reforzados. No en vano, un compositor se ha inspirado en el número Pi para crear una pieza única en la historia de la música.

     

    David McDonald ha ido un paso más allá en el debate y ha puesto su creatividad al servicio de la música matemática. El pianista escocés ha tomado la escala de La menor armónica (con la séptima nota alterada) y ha puesto a cada nota un número del 1 al 8, añadiéndole dos notas más (un sol sostenido grave y un si agudo) para completar las diez cifras posibles. Como puede verse por los preparativos, la vinculación entre la música y la ciencia matemática nunca había sido tan evidente.

  • ANALIZAR PARTITURAS: LA CLAVE DE UN ESTUDIO EFICIENTE

    Autor: 
    0 comentarios

    Muchos estudiantes de Conservatorio, y también profesionales, toman la lectura de una nueva pieza sin una estructura de trabajo definida y sin unas pautas claras. Lo cierto es que, aunque se nos den las herramientas para trabajar de manera correcta, muchos no las usamos. Ya sea por pereza, por prisas o por falta de costumbre, solemos tomar las partituras nuevas de forma desordenada y sin objetivos claros.

    El primer y principal punto que debemos tener en cuenta para trabajar cualquier pieza nueva es el análisis de la misma. Este análisis nos facilitará el trabajo y nos situará para que podamos empezar a meternos en la nueva obra que vamos a trabajar con un contexto claro.

    Cómo realizar el análisis

    Lo primero que debemos saber cuando comenzamos a trabajar una nueva pieza o estudio es el autor, la época y el estilo al que pertenece. Parece obvio, pero no todos los alumnos piensan en ello. Identificar y conocer el contexto histórico de la obra nos ayudará a encontrar el modo de tocarla: expresividad, vibrato, articulaciones, legatos… Todo ello depende del contexto, y es por eso que es lo primero que debemos conocer y trabajar.

  • ¿Por qué ya no tengo ganas de tocar?

    Autor: 
    0 comentarios

    Cuando se estudia un instrumento o, posteriormente, cuando se vive de él, mantenerse motivado constantemente no siempre es posible.

    Todos tenemos algún día en el que nos da pereza tocar y en el que encontramos mil cosas más interesantes que hacer en ese momento antes que sacar la flauta de su estuche. Si esto ocurre puntualmente, no le daremos importancia (desconectar de vez en cuando viene bien), pero y ¿si pasan días, semanas o meses y sigo sin ganas de tocar una sola nota? ¿Es algo normal? Sí, es algo completamente normal que le puede ocurrir a todo el mundo, sea cual sea su ámbito laboral: eres víctima de la desmotivación.

    Por suerte tiene solución y es más sencilla de lo que creemos, aunque hay que poner mucho de nuestra parte.

1 2 

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver