Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

  • Explicación de los distintos tipos de guitarras eléctricas

    Autor: 
    Tags: Guitarras
    0 comentarios

    Seas un guitarrista principiante o simplemente un apasionado de la música, quizás no sabes que existen varios tipos de guitarras eléctricas en el mercado. Así que en esta entrada de blog, vamos a analizar los principales tipos de guitarras eléctricas y cómo elegir la más adecuada para cada estilo.

    Debemos tener en cuenta que cada modelo de guitarra tiene características que lo hacen perfectos para diferentes géneros y estilos musicales.Para clasificar guitarras eléctricas podemos hacerlo tanto según la forma del cuerpo, como en base al tipo de cuerpo que tienen. Hay tres tipos principales de cuerpo de guitarra eléctrica: sólido, hueco y semi-hueco.

    • Las guitarras eléctricas de cuerpo sólido son las más comunes. Como su nombre indica, el cuerpo de la guitarra es una sola pieza sólida de madera o materiales sintéticos. Este diseño le da a la guitarra un sonido más brillante, más sostenido y mayor potencia. Las guitarras eléctricas de cuerpo sólido también son más fáciles de amplificar y a menudo se utilizan en géneros musicales como el rock, el metal y el punk. Dentro de las guitarras de cuerpo sólido nos encontramos con distintos modelos
    Stratocaster

  • Entendiendo la distonía y disfonía en el mundo de la música

    En esta entrada abordamos tanto la distonía como la disfonía y su relación con la música.

    La música es una de las expresiones artísticas más bellas y complejas que existen. Los músicos dedicamos nuestra vida a perfeccionar la técnica, para así poder transmitir emociones a través del arte sonoro. Sin embargo, como cualquier otra actividad, la práctica de la música también puede acarrear consecuencias negativas para la salud. Unas de las condiciones más comunes que afectan a los músicos son la distonía y la disfonía.

    ¿Qué son la distonía y la disfonía?

    Empezaremos por entender que es la distonía en general. La distonía es una afección neurológica que se caracteriza por contracciones musculares involuntarias mantenidas o intermitentes, las cuales pueden causar movimientos repetitivos, posturas anormales o ambos. Este término no caracteriza a una enfermedad sino a un grupo de enfermedades.

  • ¿Una guitarra clásica con cuerdas de nailon se puede encordar con cuerdas de acero?

    Autor: 
    Tags: Guitarras
    0 comentarios

    Podríamos decir que sí, es posible encordar una guitarra con cuerdas de acero en lugar de cuerdas de nailon. Sin embargo, no se recomienda hacerlo, ya que podría dañar las prestaciones de la guitarra. 

    El principal motivo por el que no se recomienda cambiar las cuerdas es por las diferencias entre las guitarras con cuerdas de nailon y las de acero, ya que muy es importante tener en cuenta que cada tipo de cuerda tiene sus propias características y cada una puede sonar de manera diferente en una guitarra determinada.

    Motivos para no cambiar de tipo de cuerdas en una misma guitarra: Distinto tipo de tensión de las cuerdas de nailon y las de acero
    • Las cuerdas de acero comportan unas fuerzas de tensión más altas que las cuerdas de nailon, lo que significa que aplican unas cargas más altas en el mástil. 
    • Por lo tanto, los mástiles de las guitarras con cuerdas de acero incluyen un alma incrustada, que se utiliza para reforzar el mástil y ajustar cualquier deformación. 
    • Las guitarras con cuerdas de nailon a menudo no incluyen tales almas incrustadas, debido a las menores fuerzas de tensión aplicadas por las cuerdas de nailon.
    • Por lo tanto, el uso de cuerdas de acero en una guitarra con cuerdas de nailon podría provocar la deformación del mástil.
    Anchura y profundidad de los surcos de la cejuela

    La anchura y la profundidad de los surcos donde se insertan las cuerdas en la cejuela son diferentes. Cambiar de cuerdas de nailon a cuerdas de acero puede implicar la aparición de un zumbido en los trastes debido a una altura inadecuada de la cuerda.

  • Regalos musicales | Navidad en Ópera Prima | vigomusica

    Ideas de regalo para músicos

    Con las proximidades de las fechas navideñas suelen surgir las dudas de que se puede regalar. Es por eso que en nuestra tienda de música hemos realizado una breve lista de ideas de regalos relacionados con el mundo de la música.

    Instrumentos musicales para regalar Instrumentos de viento

    Para los más clásicos disponemos de una gran cantidad de instrumentos como saxofones, clarinetes, trompetas, tubas...Todos los instrumentos cuentan con una garantía de tres años y la confianza de un tratamiento profesional. En la oferta de instrumentos clásicos destacan las marcas más reputadas como Yamaha, Buffet, Bach...en Ópera Prima | vigomusica.com somos distribuidores oficiales de las principales compañías. Aunque en nuestra oferta también encontrarás otras marcas menos conocidas, las cuales pueden ser una gran opción para adentrarse en el mundo de la música.

  • ¿Qué guitarra clásica comprar para principiantes?

    Autor: 
    0 comentarios

    En esta entrada realizaremos un breve repaso por las guitarras clásicas de iniciación que seguramente te resulten más interesantes. Nos centraremos en las guitarras de la marca Admira, una firma que ofrece una interesante oferta de productos con un precio competitivo.  

    A la hora de seleccionar una guitarra uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el tamaño. Existen diferentes tamaños de guitarra, siendo los principales ¼, ½, ¾, y 4/4.  Los tamaños de la guitarra tienen relación directa con el músico que va a tocar el instrumento.  Por ejemplo, si queremos una guitarra para un niño pequeño de seis años, lo más indicado es decantarse por un modelo ¼.  Por contra, si se necesita un modelo para un estudiante más adulto, lo suyo sería hacerse con una guitarra de un tamaño 4/4. 

    Otro punto a tener en cuenta a la hora de elegir una guitarra clásica son los materiales y acabados que posee.  Existen múltiples opciones de acabados; brillo, mate. . .pero sin duda lo más fundamental es fijarse en los materiales de la tapa, brazo, puente, aros y fondo. . .además de obviamente en los clavijeros y cuerdas que tenga. 

  • Descubriendo Guitarras Alhambra

    Autor: 
    Tags: Guitarras
    0 comentarios

    En la entrada de hoy conoceremos más de cerca la reputada fabricante de guitarras Manufacturas Alhambra. Esta marca española fué fundada en el año 1965 sobre la base de un pequeño taller existente en la ciudad que da nombre a la empresa.

    Guitarras Alhambra cuenta con más de 55 años de experiencia en la construcción artesanal de guitarras clásicas, flamencas y acústicas. En la actualidad disponen de unas instalaciones con más de 14.000 m2, en las cuales se crean piezas únicas, fruto de la unión perfecta entre tradición manual y las más modernas técnicas para el tratamiento de las maderas. 

    Además de sus instalaciones la empresa está orgullosa de contar con una gran familia de más de 110 profesionales. Este equipo se beneficia de la labor de un taller integrado en la empresa, el cual se encarga de investigar y desarrollar nuevos modelos y procesos.

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver