Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 
  • Explicación de los distintos tipos de guitarras eléctricas

    Autor: 
    Tags: Guitarras
    0 comentarios

    Seas un guitarrista principiante o simplemente un apasionado de la música, quizás no sabes que existen varios tipos de guitarras eléctricas en el mercado. Así que en esta entrada de blog, vamos a analizar los principales tipos de guitarras eléctricas y cómo elegir la más adecuada para cada estilo.

    Debemos tener en cuenta que cada modelo de guitarra tiene características que lo hacen perfectos para diferentes géneros y estilos musicales.Para clasificar guitarras eléctricas podemos hacerlo tanto según la forma del cuerpo, como en base al tipo de cuerpo que tienen. Hay tres tipos principales de cuerpo de guitarra eléctrica: sólido, hueco y semi-hueco.

    • Las guitarras eléctricas de cuerpo sólido son las más comunes. Como su nombre indica, el cuerpo de la guitarra es una sola pieza sólida de madera o materiales sintéticos. Este diseño le da a la guitarra un sonido más brillante, más sostenido y mayor potencia. Las guitarras eléctricas de cuerpo sólido también son más fáciles de amplificar y a menudo se utilizan en géneros musicales como el rock, el metal y el punk. Dentro de las guitarras de cuerpo sólido nos encontramos con distintos modelos
    Stratocaster

  • ¿Dónde conseguir partituras y libros para el conservatorio?

    Autor: 
    0 comentarios

    Si eres músico, sabes que siempre hay algo nuevo que aprender para mejorar tu técnica y conocimiento musical. En nuestra tienda online de partituras musicales, libros y métodos de música, puedes encontrar todo lo que necesitas para dar el siguiente paso en tu desarrollo musical.

    Variedad de productos

    En Ópera Prima | vigomusica.com ofrecemos una amplia variedad de productos para músicos de todos los niveles y géneros. Desde partituras musicales para piano, guitarra, violín y otros instrumentos, hasta libros y métodos de música para aprender teoría musical, mejorar la técnica y la interpretación, y conocer más acerca de la historia de la música y sus géneros.

    Calidad de nuestros productos:

    Nos aseguramos de trabajar con los principales editores y distribuidores de partituras musicales y libros de música para garantizar la mejor calidad posible en cada producto que ofrecemos en nuestra tienda online. Además, estamos comprometidos con la satisfacción del cliente, por lo que siempre nos aseguramos de enviar productos de alta calidad y en perfectas condiciones.

  • ¿Una guitarra clásica con cuerdas de nailon se puede encordar con cuerdas de acero?

    Autor: 
    Tags: Guitarras
    0 comentarios

    Podríamos decir que sí, es posible encordar una guitarra con cuerdas de acero en lugar de cuerdas de nailon. Sin embargo, no se recomienda hacerlo, ya que podría dañar las prestaciones de la guitarra. 

    El principal motivo por el que no se recomienda cambiar las cuerdas es por las diferencias entre las guitarras con cuerdas de nailon y las de acero, ya que muy es importante tener en cuenta que cada tipo de cuerda tiene sus propias características y cada una puede sonar de manera diferente en una guitarra determinada.

    Motivos para no cambiar de tipo de cuerdas en una misma guitarra: Distinto tipo de tensión de las cuerdas de nailon y las de acero
    • Las cuerdas de acero comportan unas fuerzas de tensión más altas que las cuerdas de nailon, lo que significa que aplican unas cargas más altas en el mástil. 
    • Por lo tanto, los mástiles de las guitarras con cuerdas de acero incluyen un alma incrustada, que se utiliza para reforzar el mástil y ajustar cualquier deformación. 
    • Las guitarras con cuerdas de nailon a menudo no incluyen tales almas incrustadas, debido a las menores fuerzas de tensión aplicadas por las cuerdas de nailon.
    • Por lo tanto, el uso de cuerdas de acero en una guitarra con cuerdas de nailon podría provocar la deformación del mástil.
    Anchura y profundidad de los surcos de la cejuela

    La anchura y la profundidad de los surcos donde se insertan las cuerdas en la cejuela son diferentes. Cambiar de cuerdas de nailon a cuerdas de acero puede implicar la aparición de un zumbido en los trastes debido a una altura inadecuada de la cuerda.

  • ¿Qué guitarra clásica comprar para principiantes?

    Autor: 
    0 comentarios

    En esta entrada realizaremos un breve repaso por las guitarras clásicas de iniciación que seguramente te resulten más interesantes. Nos centraremos en las guitarras de la marca Admira, una firma que ofrece una interesante oferta de productos con un precio competitivo.  

    A la hora de seleccionar una guitarra uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es el tamaño. Existen diferentes tamaños de guitarra, siendo los principales ¼, ½, ¾, y 4/4.  Los tamaños de la guitarra tienen relación directa con el músico que va a tocar el instrumento.  Por ejemplo, si queremos una guitarra para un niño pequeño de seis años, lo más indicado es decantarse por un modelo ¼.  Por contra, si se necesita un modelo para un estudiante más adulto, lo suyo sería hacerse con una guitarra de un tamaño 4/4. 

    Otro punto a tener en cuenta a la hora de elegir una guitarra clásica son los materiales y acabados que posee.  Existen múltiples opciones de acabados; brillo, mate. . .pero sin duda lo más fundamental es fijarse en los materiales de la tapa, brazo, puente, aros y fondo. . .además de obviamente en los clavijeros y cuerdas que tenga. 

  • Descubriendo Guitarras Alhambra

    Autor: 
    Tags: Guitarras
    0 comentarios

    En la entrada de hoy conoceremos más de cerca la reputada fabricante de guitarras Manufacturas Alhambra. Esta marca española fué fundada en el año 1965 sobre la base de un pequeño taller existente en la ciudad que da nombre a la empresa.

    Guitarras Alhambra cuenta con más de 55 años de experiencia en la construcción artesanal de guitarras clásicas, flamencas y acústicas. En la actualidad disponen de unas instalaciones con más de 14.000 m2, en las cuales se crean piezas únicas, fruto de la unión perfecta entre tradición manual y las más modernas técnicas para el tratamiento de las maderas. 

    Además de sus instalaciones la empresa está orgullosa de contar con una gran familia de más de 110 profesionales. Este equipo se beneficia de la labor de un taller integrado en la empresa, el cual se encarga de investigar y desarrollar nuevos modelos y procesos.

  • Historia de la marca de guitarras ARIA 🎸

    Autor: 
    Tags: Folk, Jazz
    0 comentarios

    En esta entrada conoceremos un poco más acerca de la marca Aria, una conocida firma japonesa. Los productos de origen nipón son conocidos mundialmente por manejar estándares de calidad excelentes.

    Después de la segunda guerra mundial, Japón quedó devastado no sólo físicamente, sino también moral y económicamente también. 

    Para poder resurgir de esa crisis, debieron buscar formas para lograr incorporarse a los mercados y recuperar su economía. Después de algún tiempo, las empresas optaron por colocar en el mercado productos cuya calidad estuviera por encima de las expectativas calidad-precio de los consumidores. Esto se convirtió en una seña de identidad de la cultura japonesa, logrando ser reconocidos por su producción industrial de alta calidad. 

  • La formación musical mejora la función ejecutiva del cerebro

    Autor: 
    0 comentarios

    Que la música en general y tocar un instrumento aportan beneficios múltiples es bien sabido. Cada vez son más los especialistas que recomiendan el mantenimiento de la formación musical en los programas educativos para para mejorar las habilidades lectoras y de escritura, mejorar la plasticidad cerebral o la memoria o aumentar la inteligencia espacial (capacidad para percibir de forma detallada el mundo y formar imágenes mentales de los objetos).

     

    Poco se había estudiado, no obstante, sobre la influencia entre la música y la función ejecutiva. Ésta comprende aquellos procesos cognitivos de alto nivel que permiten a las personas procesar y retener información, regular sus conductas, tomar buenas decisiones, resolver problemas, y planificar y adaptarse a las cambiantes y rápidas demandas mentales.

    Un estudio llevado a cabo por investigadores del Boston Children’s Hospital ha revelado un posible vínculo biológico entre la formación musical temprana y la mejora de la función ejecutiva en niños y adultos. El trabajo, publicado en la revista PLoS ONE, ha examinado mediante imágenes por resonancia magnética las áreas del cerebro asociadas con la función ejecutiva, y han ajustado los resultados en base a posibles factores socioeconómicos.

  • La música del número pi (π)

    Autor: 
    0 comentarios

    Exhibiendo su alcance universal, la música ha logrado crear una melodía específica para el que quizá sea el concepto matemático más famoso, el número Pi.

    Una vuelta de tuerca al debate sobre la naturaleza de la música

    La música es un arte que también puede ser considerado una ciencia, ¿o era al revés? Sea como sea, los partidarios de una u otra categorización de la música van a contar con nuevo material para su rifirrafe dialéctico, siendo los defensores del carácter científico de la interpretación musical los más reforzados. No en vano, un compositor se ha inspirado en el número Pi para crear una pieza única en la historia de la música.

     

    David McDonald ha ido un paso más allá en el debate y ha puesto su creatividad al servicio de la música matemática. El pianista escocés ha tomado la escala de La menor armónica (con la séptima nota alterada) y ha puesto a cada nota un número del 1 al 8, añadiéndole dos notas más (un sol sostenido grave y un si agudo) para completar las diez cifras posibles. Como puede verse por los preparativos, la vinculación entre la música y la ciencia matemática nunca había sido tan evidente.

  • ANALIZAR PARTITURAS: LA CLAVE DE UN ESTUDIO EFICIENTE

    Autor: 
    0 comentarios

    Muchos estudiantes de Conservatorio, y también profesionales, toman la lectura de una nueva pieza sin una estructura de trabajo definida y sin unas pautas claras. Lo cierto es que, aunque se nos den las herramientas para trabajar de manera correcta, muchos no las usamos. Ya sea por pereza, por prisas o por falta de costumbre, solemos tomar las partituras nuevas de forma desordenada y sin objetivos claros.

    El primer y principal punto que debemos tener en cuenta para trabajar cualquier pieza nueva es el análisis de la misma. Este análisis nos facilitará el trabajo y nos situará para que podamos empezar a meternos en la nueva obra que vamos a trabajar con un contexto claro.

    Cómo realizar el análisis

    Lo primero que debemos saber cuando comenzamos a trabajar una nueva pieza o estudio es el autor, la época y el estilo al que pertenece. Parece obvio, pero no todos los alumnos piensan en ello. Identificar y conocer el contexto histórico de la obra nos ayudará a encontrar el modo de tocarla: expresividad, vibrato, articulaciones, legatos… Todo ello depende del contexto, y es por eso que es lo primero que debemos conocer y trabajar.

1 2 

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver