Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 4 5 6 
  • Guía Completa para Viajar con Instrumentos Musicales en Avión, Tren y Autobús

    Si eres músico, sabes que tu instrumento es más que una simple posesión. Es una extensión de ti mismo, una fuente de inspiración y creatividad. Y, en ocasiones, necesitas llevarlo contigo en tus viajes. Ya sea que estés volando a una actuación en una ciudad lejana, tomando un tren para un recital o subiendo a un autobús para una gira musical, viajar con tu instrumento puede ser un desafío. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.

    En este artículo resolveremos todas tus dudas sobre cómo viajar con instrumentos musicales en avión, tren y autobús. Desde las políticas de las compañías de transporte hasta consejos para proteger tu amado instrumento, encontrarás información útil y práctica para que tu viaje musical sea un éxito.

    Aquí respondemos a la pregunta ¿Puedo viajar con mi instrumento musical en...?

  • ¿Vale la pena comprar un instrumento musical barato para principiantes?

    En esta entrada ofreceremos una pequeña explicación a una de las preguntas más habituales a la hora de empezar a estudiar música.

    Cuando las personas se embarcan en el viaje de aprender a tocar un instrumento musical se encuentran con la duda acerca de la compra de un instrumento; ¿Debería invertir en un instrumento más caro desde el principio o comenzar con uno más asequible? La elección entre calidad y presupuesto puede ser crucial, y hay varios factores a considerar antes de tomar una decisión. Siempre debes tener en cuenta las recomendaciones de profesores y profesionales. El asesoramiento es clave para poder acertar. En este tipo de procesos es muy importante no precipitarse y contenplar todas las opciones. A continuación mencionamos algunas de las principales cuestiones a tener encuenta.

    Ventajas de los instrumentos baratos para principiantes Precio asequible:

    Es indudable que el mayor atractivo de los instrumentos musicales baratos es su precio. Para aquellos que aún no están seguros de su compromiso a largo plazo con la música, la inversión inicial más baja puede ser un alivio financiero. Sin embargo se debe tener en cuenta que una inversión en modelos de marcas poco reputadas puede conllevar a la larga un mayor coste.

  • Centro Shokunin Yamaha España

    Autor: 
    0 comentarios

    Ópera Prima | vigomusica.con es centro Shokunin de trompeta y clarinete. Esta distinción refuerza la posición de la tienda de música como referente para Vigo, Pontevedra y Galiciaen productos musicales Yamaha.

    Es decir, el sello Shokunin significa que Yamaha reconoce la calidad en la que nuestra tienda de instrumentos va a ayudarte a encontrar el modelo de clarinete y trompeta adecuado para ti. Lo que implica que Ópera Prima | vigomusica.com disponemos de personal formado en asesoramiento musical, taller de reparación oficial y stock de modelos Yamaha Custom y Profesional.

    Pero ¿Qué significa el término Shokunin?

    La palabra shokunin se define en el diccionario japonés como "artesano", pero esta descripción literal no expresa plenamente su significado más profundo. Al aprendiz japonés se le enseña que Shokunin significa no sólo tener habilidades técnicas, sino que también implica una actitud y una conciencia social. El Shokunn tiene la obligación social de trabajar lo mejor que pueda por el bienestar general del pueblo.

  • Guía Teclados Yamaha para Principiantes

    Autor: 
    Etiquetas: Teclados
    0 comentarios

    La elección de un teclado para principiantes puede ser abrumadora debido a la amplia gama de modelos disponibles en el mercado. Yamaha, una marca de renombre en el mundo de la música, ofrece una serie de teclados diseñados específicamente para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de la música. En esta entrada de nuestro blog musical exploraremos algunos de los modelos más populares de teclados Yamaha para principiantes y analizaremos sus características clave.

    Teclado Yamaha PSR-A350

    El Yamaha PSR-A350 es una excelente opción para principiantes que desean explorar la música tradicional y folklórica. Ofrece una amplia variedad de sonidos auténticos y ritmos étnicos, lo que lo convierte en un teclado versátil para experimentar con diferentes estilos musicales.

    Características destacadas:

  • Bono Cultural Joven

    El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400 euros destinada a jóvenes que cumplen 18 años en España. Esta ayuda está diseñada para que los jóvenes puedan adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales. Aquí tienes información sobre cómo solicitarlo y cómo utilizarlo:

    ¿Qué es el Bono Cultural Joven?

    El Bono Cultural Joven es una ayuda de 400 euros dirigida a jóvenes que cumplen 18 años en España. Su objetivo es fomentar el acceso a productos y actividades culturales, proporcionando a los jóvenes la oportunidad de explorar la cultura.

    ¿Cómo solicitar el Bono Cultural Joven?

    Puedes solicitar el Bono Cultural Joven de dos maneras:

  • Instrumentos Musicales Preferidos en las Clases de Música del Colegio

    Autor: 
    Etiquetas: 
    0 comentarios
    Guía para conocer Instrumentos Escolares: Carrillón, Flauta Dulce y Ukelele

    La introducción de la música en la educación temprana es esencial para el desarrollo integral de los niños. Elegir los instrumentos escolares adecuados desempeña un papel crucial en este proceso. En este artículo, como tienda de música experta en instrumentos y accesorios musicales, exploraremos de manera minuciosa tres instrumentos escolares populares y altamente recomendados: el carrillón, la flauta dulce y el ukelele. A continuación brindaremos consejos detallados para tomar decisiones informadas, destacaremos las marcas líderes en el mercado y analizaremos las características esenciales que deben considerarse al adquirir estos instrumentos para estudiantes.

    Consejos para Elegir el Carrillón Escolar Ideal

    El carrillón es un instrumento percusivo que estimula la apreciación musical desde una edad temprana. Aquí presentamos consejos precisos para seleccionar el carrillón perfecto:

    • Material de Construcción: Opta por un carrillón con laminas de metal de alta calidad, como el aluminio o el acero, para garantizar un sonido claro y brillante. Estos materiales también son duraderos y resistentes a la corrosión. El cuerpo  de la estructura y maleta suele ser de plático para facilitar el transporte y almacenaje.
    • Tamaño y Peso: Considera la edad del estudiante y busca un carrillón adecuado para sus manos. Los modelos compactos y ligeros son ideales para los más jóvenes, mientras que los estudiantes mayores pueden manejar carrillones más grandes.
    • Marcsa Recomendadas de Carrillones Escolares: Angel, Beller y DaBell son ampliamente reconocidas por producir carrillones escolares con un precio muy atractivo, conocidos por su durabilidad y calidad de sonido.
  • Lesiones Comunes en Músicos: Pautas para Prevenirlas y Tratarlas

    La música es una forma de arte que a menudo se percibe como una actividad placentera, pero detrás del escenario y el espectáculo, existe un mundo de disciplina, ensayos, giras, horas de estudio y críticas del público. Tanto los músicos como los profesionales de la salud a veces pasan por alto el esfuerzo físico y mental que implica tocar un instrumento.

    Según diversas estadísticas, se ha observado que aproximadamente el 75% de los músicos ha experimentado problemas en algún momento de su carrera, y en un 37% de los casos, estas molestias han afectado significativamente su capacidad de tocar o incluso los han obligado a detenerse.

    En términos de afecciones, el sistema musculoesquelético es el más afectado (66.4%), con las extremidades superiores y la columna, especialmente la cervical, siendo las áreas más vulnerables. Además, el tipo de instrumento tocado puede influir en la zona del cuerpo más afectada.

  • Consejos para el Cuidado y Mantenimiento del Violín | Guía Práctica

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Orquestas
    0 comentarios

    El cuidado y mantenimiento adecuado de un violín son esenciales para asegurar su buen estado y longevidad. Los pasos que vamos a mencionar son muy importantes para mantener el instrumento en condiciones óptimas. En esta entrada realizamos un resumen de los puntos clave.

    Cuidado y Mantenimiento Diario del Violín:
  • Limpieza Después de Tocar: Limpia el violín con un paño especialmente diseñado para instrumentos de cuerda o una gamuza después de cada sesión de estudio. Esto ayudará a eliminar el sudor, la resina (o colofonia) y las huellas dactilares que pueden acumularse.
  • Cuidado de las Cuerdas y el Diapasón: Utiliza un paño separado para limpiar las cuerdas y el diapasón. Las cuerdas pueden acumular resina, lo que afecta su tono y puede causar ruido. El diapasón también puede ensuciarse con el sudor y los aceites de los dedos.
  • Almacenamiento en el Estuche: Después de tocar y limpiar el violín, colócalo siempre en su estuche. Esto protege el instrumento de cambios bruscos de temperatura y humedad, así como de daños accidentales.
  • Historia y Nacimiento del Trombón

    Autor: 
    0 comentarios

    En el mundo de la música y más concretamente en la historia de los instrumentos musicales, hay conexiones inesperadas y curiosas que a menudo revelan los orígenes y evoluciones fascinantes. Uno de esos casos es el del trombón, cuyo nacimiento y evolución está ligado a conceptos tan dispares como espadas y lo divino. En este artículo, exploraremos la historia del trombón, desde sus orígenes hasta su papel en la música clásica.

    ¿Qué tienen que ver las espadas con los trombones?

    A mediados del siglo XV, un nuevo miembro se unió a la familia de instrumentos de viento: el trombón. Sin embargo, su origen está rodeado de misterio y mito. Lo que sí sabemos es que, hasta el siglo XVIII, el trombón era conocido como "saqueboute" en francés y "sackbut" en inglés. Pero, ¿qué relación tiene una espada con este instrumento musical?

    Aunque las opiniones varían según las fuentes consultadas, hay indicios que sugieren que la palabra "sacquer" en francés, que significa "sacar" (como una espada de su vaina), podría haber influido en la elección del nombre. La acción de deslizar el tubo del trombón para alargarlo se asemejaba al gesto de un espadachín desenvainando su arma. Así, el nombre "saqueboute" o "sackbut" podría haberse originado debido a esta conexión visual. El nombre actual del instrumento significa "trompeta grande". En alemán, este instrumento se llama "posaune", que originalmente significaba "trompeta".

  • Nacimiento de la Guitarra Eléctrica

    Autor: 
    Etiquetas: Guitarras, Jazz, Orquestas, Rock
    0 comentarios

    En esta entrada de nuestro blog conoceremos un poco mejor la historia de las guitarras eléctricas. Se trata de una narrativa fascinante de innovación y transformación en el mundo de la música. Aunque las guitarras tienen un legado que se remonta en el tiempo, su potencial estaba limitado en términos de volumen y versatilidad en comparación con otros instrumentos. Sin embargo, todo cambió en la década de 1930, cuando un músico de jazz llamado Charlie Christian dejó una marca indeleble en la historia de la música al dar vida a la primera guitarra eléctrica.

    Charlie Christian y el Inicio de una Revolución Sonora

    En 1936, Charlie Christian, un virtuoso de la guitarra jazz, buscaba formas de destacar en su banda y lograr una mayor proyección de su instrumento. Fue entonces cuando tuvo una idea innovadora: incorporar una pastilla a una guitarra acústica. Esta pastilla capturaba las vibraciones de las cuerdas y las convertía en señales eléctricas, que luego podían amplificarse a través de un amplificador. Esta audaz experimentación marcó el inicio de la guitarra eléctrica.

    Surgimiento de la Guitarra de Cuerpo Sólido

    Aunque la guitarra eléctrica con pastillas incorporadas abrió nuevas posibilidades sonoras, también presentó desafíos, como la retroalimentación no deseada que limitaba su potencial. La solución a este problema llegó con la invención de la guitarra de cuerpo sólido. En la década de 1940, visionarios ya estaban explorando la idea de construir guitarras sin cavidades huecas para evitar la retroalimentación.

1 2 3 4 5 6 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR