Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 4 5 6 
  • Partes de una Trompa

    Autor: 
    Etiquetas: Bandas de Música
    0 comentarios

    Estas son las partes de una trompa:

    1 curva, vuelta de salida  2 curva, vuelta intermedia (1)  3 aro de unión  4 curva, vuelta intermedia (2)  5 bomba de afinación  6 cilindro  7 biela de empuje  8 tubo de encaje de boquilla  9 tudel  10 maquinaria de 3 cilindros  11 apoyadedo  12 manecilla/botón de pulsación  13 codo  14 soporte  15 pabellón, campana  16 boquilla  17 doble trompa, trompa cromática  18 cilindro de cambio de bomba/trompa  19 codo de la bomba de afinación  20 aro de unión  21 tubo de encaje de la bomba al instrumento  22 tubo exterior de encaje al instrumento

  • Partes de una Guitarra Clásica

    Autor: 
    Etiquetas: Guitarras
    0 comentarios

    Estas son las partes de una guitarra clásica:

    1 cabeza 2 mecanismo 3 cejuela 4 trastes 5 mástil, mango 6 diapasón y sobrepunto, batidor 7 marcas de traste sobre el diapasón 8 quilla, zoque 9 taco, zoquete superior 10 cuerdas 11 filete 12 apoyo del diapasón 13 fondo 14 barra de refuerzo del fondo 15 barra de refuerzo de la tapa (barra armónica) 16 tapa armónica 17 puente 18 contra aro 19 taco, zoquete inferior 20 filete inferior 21 zuncho, roseta 22 boca, tarraja 23 botón 24 clavijero 25 cuerpo

  • Partes de un Timbal

    Autor: 
    Etiquetas: Bandas de Música
    0 comentarios

    Estas son las partes de un timbal:

    1 baquetas de franela  2 baquetas de fieltro blando (algodón)  3 baquetas de fieltro duro  4 baquetas de madera  5 tornillo de cabeza moleteada  6 aro de la membrana  7 membrana (piel de becerro, artificial)  8 tensor  9 asidero para el transporte (de sujeción)  10 husillo tensor  11 caldera (cobre)  12 puntal, columna  13 perno de la corona  14 ajuste de altura  15 pie (de goma) del ajuste  16 calota de la base  17 anillo de ajuste  18 freno  19 palanca de bloqueo del pedal  20 pedal  21 tirante de cuero para el pie  22 tornillo de ajuste  23 calota de la corona  24 freno Bowden  25 aro/círculo de soporte  26 indicador de afinación  27 indicador de la nota  28 aguja indicadora de la nota  29 llave de afinación/tensión  30 corona del mecanismo de palancas

  • Partes de un Oboe

    Autor: 
    Etiquetas: Bandas de Música
    0 comentarios

    Estas son las partes de un oboe:

    1 caña, lengüeta doble  2 tudel  3 entrada del tudel  4 cabeza del cuerpo de la mano izquierda  5 cuerpo de la mano izquierda  6 aro del cuerpo de la mano derecha  7 cuerpo de la mano derecha  8 aro pequeño del pabellón  9 pabellón  10 aro inferior del pabellón  11 aro de protección  12 llave de octava  13 caballete, apoyo/guía  14 tornillo de punta  15 soporte para muelle de aguja  16 muelle de aguja  17 orificio de llave anular  18 anillo de llave anular  19 tornillo del muelle llano  20 muelle llano  21 espátula, pala  22 tornillo eje  23 eje  24 caballete eje  25 soporte del pulgar  26 palanca de la llave  27 rodillo  28 eje de llave  29 zapatilla  30 varilla de ajuste  31 tornillo del eje con punta  32 eje  33 caña de los siglos XVII/XVIII  34 caña del siglo XIX  35 luz, abertura  36 ligadura  37 corcho del tudel

  • Partes de un Fagot

    Autor: 
    Etiquetas: Bandas de Música
    0 comentarios

    Estas son las partes de un fagot:

    1 caña con tudel  2 tudelera  3 aro de unión de la culata  4 culata  5 tapón de la culata  6 cuerpo central, gran cuerpo  7 campana, pabellón  8 apoyo, sostén  9 acoplamiento de palanca de llave  10 espátula  11 muelle plano  12 caballete guía  13 anillo de sostén  14 protección de la llave  15 caballete eje  16 válvula del tudel  17 llave palanca  18 soporte de la mano derecha  19 palanca interior de combinación de mecanismos frontal con dorsal  20 remate transmisor de palanca del brazo de llave  21 caballete bolita  22 eje guía  23 tornillo de punta  24 encaje del soporte de la mano derecha  25 tornillo del soporte de la mano derecha  26 rodillos  27 varilla de la llave  28 plato, tapón  29 palanca de la llave  30 punta del brazo de la llave  31 varilla eje  32 palanca de transmisión

  • Estos son los instrumentos de la familia de viento madera

    Autor: 
    Etiquetas: Clarinete, Fagot, Flauta, Saxofón
    0 comentarios

    Los instrumentos de viento de madera más comunes son la flauta, el piccolo, la flauta dulce, el clarinete, el saxofón, el oboe y el fagot. Cada uno de estos instrumentos tiene varias variaciones según el tamaño y el rango. ¿Qué hace único a cada uno de ellos y en qué se diferencian los instrumentos de viento de madera de otros tipos de instrumentos musicales? 

    Aquí tienes una guía sobre la familia de los instrumentos de viento de madera, incluyendo una descripción de cómo se construye y se toca cada instrumento. Pero primero, respondamos la pregunta... 

    ¿Qué define a un instrumento de viento madera? 

    Los instrumentos de viento de madera, como su nombre indica, son instrumentos de viento. El músico sopla aire a través de una boquilla o un orificio, lo que genera una columna de aire dentro del instrumento que hace que su cuerpo vibre y produzca sonido. Además, los instrumentos de viento son monofónicos, es decir, solo pueden producir una nota a la vez. 

  • Arco de violín guía completa para elegir el mejor

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Orquestas
    0 comentarios

    Cuando pensamos en un violín, es común enfocarnos en el instrumento en sí, pero el arco es igual de crucial para la calidad del sonido. Elegir el arco adecuado mejora la técnica y potencia el sonido. Si estás buscando un arco de violín o viola para comprar en una tienda de música, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.

    ¿Qué es el arco del violín y cuál es su función?

    El arco del violín es la herramienta que permite generar sonido en el instrumento. Al deslizarse sobre las cuerdas, sus cerdas las hacen vibrar, y estas vibraciones se amplifican en la caja de resonancia del violín. Un buen arco marca la diferencia en la calidad del sonido, la comodidad al tocar y la precisión técnica.

    Tipos de arcos de violín
    • Arcos de Pernambuco: Son los preferidos por los violinistas profesionales debido a su equilibrio, flexibilidad y capacidad de respuesta. Sin embargo, su precio suele ser el más elevado.
    • Arcos de fibra de carbono: Ofrecen una gran resistencia y estabilidad a cambios climáticos, además de ser más asequibles que los de Pernambuco. Son una excelente opción para estudiantes avanzados y violinistas profesionales.
    • Arcos de fibra de vidrio: Son los más económicos y resistentes, ideales para principiantes y estudiantes.
    Explicación partes de un arco musical

    Para elegir el mejor arco, es importante conocer sus partes y materiales:

  • Todo sobre la famosa marca de baquetas VIC FIRTH

    Autor: 
    0 comentarios

    Desde hace casi 60 años, Vic Firth se ha dedicado al desarrollo y fabricación de las baquetas, mazas, implementos alternativos y accesorios más populares del mundo. Su compromiso con la durabilidad, el tacto y la calidad sonora abarca una amplia variedad de géneros y estilos. Consciente de que cada baterista y percusionista tiene necesidades únicas, la marca ofrece un extenso catálogo de productos para garantizar que cada músico encuentre su "pareja perfecta" de baquetas o mazas, optimizando su desempeño y confianza en cada ejecución.

    LA PERSEVERANCIA QUE LO CAMBIÓ TODO

    La historia de Vic Firth comenzó a finales de los años 50 y principios de los 60, cuando su fundador, músico y percusionista principal de la Orquesta Sinfónica de Boston, no encontraba en el mercado baquetas y mazas que cumplieran con sus exigencias. Por ello, comenzó a fabricar sus propios modelos en su garaje, afinando cada detalle hasta lograr la combinación ideal de tacto y sonido. Su dedicación no pasó desapercibida y, pronto, sus estudiantes y otros percusionistas comenzaron a solicitar sus creaciones. Así nació una filosofía que sigue vigente: ningún baterista debería conformarse con lo disponible en el mercado, sino buscar la herramienta perfecta para su estilo y sonido.

    FABRICADAS PARA BATERISTAS Y PERCUSIONISTAS DE TODO EL MUNDO

    La comunidad de Vic Firth está formada por músicos apasionados. Cada baqueta y maza es concebida, fabricada y probada por bateristas y percusionistas que comprenden la importancia de la personalización en cada detalle. La marca ofrece modelos con diferentes pesos, grosores, longitudes y acabados, adaptándose a cualquier escenario: desde clubes de rock hasta salas de conciertos, campos de fútbol o salas de ensayo.

1 2 3 4 5 6 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR