Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 4 
  • Estos son los instrumentos de la familia de viento madera

    Autor: 
    Etiquetas: Clarinete, Fagot, Flauta, Saxofón
    0 comentarios

    Los instrumentos de viento de madera más comunes son la flauta, el piccolo, la flauta dulce, el clarinete, el saxofón, el oboe y el fagot. Cada uno de estos instrumentos tiene varias variaciones según el tamaño y el rango. ¿Qué hace único a cada uno de ellos y en qué se diferencian los instrumentos de viento de madera de otros tipos de instrumentos musicales? 

    Aquí tienes una guía sobre la familia de los instrumentos de viento de madera, incluyendo una descripción de cómo se construye y se toca cada instrumento. Pero primero, respondamos la pregunta... 

    ¿Qué define a un instrumento de viento madera? 

    Los instrumentos de viento de madera, como su nombre indica, son instrumentos de viento. El músico sopla aire a través de una boquilla o un orificio, lo que genera una columna de aire dentro del instrumento que hace que su cuerpo vibre y produzca sonido. Además, los instrumentos de viento son monofónicos, es decir, solo pueden producir una nota a la vez. 

  • Arco de violín guía completa para elegir el mejor

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Orquestas
    0 comentarios

    Cuando pensamos en un violín, es común enfocarnos en el instrumento en sí, pero el arco es igual de crucial para la calidad del sonido. Elegir el arco adecuado mejora la técnica y potencia el sonido. Si estás buscando un arco de violín o viola para comprar en una tienda de música, en esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.

    ¿Qué es el arco del violín y cuál es su función?

    El arco del violín es la herramienta que permite generar sonido en el instrumento. Al deslizarse sobre las cuerdas, sus cerdas las hacen vibrar, y estas vibraciones se amplifican en la caja de resonancia del violín. Un buen arco marca la diferencia en la calidad del sonido, la comodidad al tocar y la precisión técnica.

    Tipos de arcos de violín
    • Arcos de Pernambuco: Son los preferidos por los violinistas profesionales debido a su equilibrio, flexibilidad y capacidad de respuesta. Sin embargo, su precio suele ser el más elevado.
    • Arcos de fibra de carbono: Ofrecen una gran resistencia y estabilidad a cambios climáticos, además de ser más asequibles que los de Pernambuco. Son una excelente opción para estudiantes avanzados y violinistas profesionales.
    • Arcos de fibra de vidrio: Son los más económicos y resistentes, ideales para principiantes y estudiantes.
    Explicación partes de un arco musical

    Para elegir el mejor arco, es importante conocer sus partes y materiales:

  • Todo sobre la famosa marca de baquetas VIC FIRTH

    Autor: 
    0 comentarios

    Desde hace casi 60 años, Vic Firth se ha dedicado al desarrollo y fabricación de las baquetas, mazas, implementos alternativos y accesorios más populares del mundo. Su compromiso con la durabilidad, el tacto y la calidad sonora abarca una amplia variedad de géneros y estilos. Consciente de que cada baterista y percusionista tiene necesidades únicas, la marca ofrece un extenso catálogo de productos para garantizar que cada músico encuentre su "pareja perfecta" de baquetas o mazas, optimizando su desempeño y confianza en cada ejecución.

    LA PERSEVERANCIA QUE LO CAMBIÓ TODO

    La historia de Vic Firth comenzó a finales de los años 50 y principios de los 60, cuando su fundador, músico y percusionista principal de la Orquesta Sinfónica de Boston, no encontraba en el mercado baquetas y mazas que cumplieran con sus exigencias. Por ello, comenzó a fabricar sus propios modelos en su garaje, afinando cada detalle hasta lograr la combinación ideal de tacto y sonido. Su dedicación no pasó desapercibida y, pronto, sus estudiantes y otros percusionistas comenzaron a solicitar sus creaciones. Así nació una filosofía que sigue vigente: ningún baterista debería conformarse con lo disponible en el mercado, sino buscar la herramienta perfecta para su estilo y sonido.

    FABRICADAS PARA BATERISTAS Y PERCUSIONISTAS DE TODO EL MUNDO

    La comunidad de Vic Firth está formada por músicos apasionados. Cada baqueta y maza es concebida, fabricada y probada por bateristas y percusionistas que comprenden la importancia de la personalización en cada detalle. La marca ofrece modelos con diferentes pesos, grosores, longitudes y acabados, adaptándose a cualquier escenario: desde clubes de rock hasta salas de conciertos, campos de fútbol o salas de ensayo.

  • Comparativa de teclados de 61 teclas entre 100 y 250 euros

    Autor: 
    Etiquetas: Teclados
    0 comentarios

    Si estás en la búsqueda de un teclado para iniciarte en el mundo de la música esta entrada te resultará interesante. Se trata de una selección de modelos de 61 teclas, un piano completo dispone de 88, que ofrecen tanto prestaciones para aprendizaje como para divertirse tocando.

    Teclado Casio CT-S100 (Casiotone)

    • Teclas: 61 teclas estándar.
    • Sonidos: 122 sonidos incorporados.
    • Estilos: 61 ritmos.
  • Todo lo que necesitas saber sobre la prestigiosa marca de Oboes Bulgheroni

    Autor: 
    Etiquetas: Bandas de Música, Oboe
    0 comentarios

    En el vibrante mundo de la música, cada instrumento cuenta una historia única, una narrativa de dedicación, pasión y maestría. Entre las filas de los fabricantes de instrumentos musicales, la marca Bulgheroni brilla con una luz propia, llevando consigo una rica historia de tradición, innovación y amor por el arte musical.

    En el año 1947, en un rincón de Italia, Luigi Bulgheroni realizó un sueño largamente acariciado al fundar su propia empresa de instrumentos musicales de viento en latón y madera. Este sueño, que se gestó en la infancia de Luigi bajo la tutela de su padre, un talentoso forjador, floreció con el tiempo, alimentado por una profunda pasión por la música y el deseo ardiente de dejar una marca indeleble en la historia musical.

    Desde sus primeros días, la compañía Bulgheroni se comprometió a alcanzar la excelencia en la fabricación de instrumentos musicales, centrándose en la calidad del sonido, la artesanía impecable y la innovación constante. La visión de Luigi se convirtió en una realidad tangible cuando sus hijos, Giacomo y Sergio, se unieron a la empresa en 1974, dando vida a la empresa Bulgheroni hijos S.en C. A lo largo de los años, la compañía se ha destacado por la producción de una amplia gama de instrumentos de viento con lengüeta doble, incluyendo oboes, oboes de amor, corno inglés y flautines, cada uno elaborado con una meticulosa atención al detalle y una pasión innegable por la música.

  • Grandes temas musicales de amor para San Valentín

    Con el Día de San Valentín a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para sumergirse en las vibraciones románticas y dejar que la música cree la atmósfera ideal. Ya sea que estés celebrando con tu pareja, tus amigos o simplemente disfrutando de tu propia compañía, la música tiene el poder de elevar cualquier experiencia.

    San Valentín es un día lleno de emociones, y la música puede intensificar esas sensaciones de una manera única. Desde las melodías suaves hasta las letras apasionadas, cada nota puede contar una historia de amor. Ya sea que estés planeando una cena romántica en casa o simplemente deseas disfrutar de una velada tranquila, aquí tienes algunas sugerencias musicales para acompañar este Día de San Valentín. 

    Grandes clásicos en canciones de amor

    Cuando se trata de crear un ambiente romántico y atemporal, los clásicos nunca fallan. Las suaves melodías y las voces inolvidables de artistas legendarios pueden transportarte a una época donde el amor se expresaba con elegancia y sofisticación.

    "Fly Me to the Moon" - Frank Sinatra: La voz seductora de Sinatra y la melodía encantadora hacen de esta canción una elección clásica para una noche romántica. "Unforgettable" - Nat King Cole: Esta canción es un himno al amor eterno. La inconfundible voz de Nat King Cole resuena con una ternura que perdura a lo largo del tiempo. "At Last" - Etta James: Una balada soul que captura la esencia del amor verdadero. La emotiva interpretación de Etta James hace de esta canción una opción perfecta.

    Otras canciones también han resistido la prueba del tiempo y siguen siendo inolvidables generación tras generación. Son la banda sonora de amores que trascienden épocas.

    • "Unchained Melody" - The Righteous Brothers: Conocida por su inclusión en la película "Ghost", esta canción evoca emociones intensas con su armonía apasionada.
    • "Something" - The Beatles: Escrita por George Harrison, esta canción es una declaración de amor sutil y hermosa que ha cautivado a audiencias de todo el mundo.
    • "I Will Always Love You" - Whitney Houston: La poderosa interpretación de Whitney en esta balada emocional la convierte en un clásico moderno.
  • Consejos para el cuidado y mantenimiento de la flauta dulce del cole

    Autor: 
    Etiquetas: Conservatorio, Flauta
    0 comentarios

    En esta entrada hablaremos del cuidado necesario para flautas dulces, también conocidas como flautas de pico o flautas escolares, las que se suelen utilizar en las clases de música del colegio. Cuando se compran flautas dulces de madera nuevas, es necesario realizar un acondicionamiento y adaptarse al instrumento. Como cualquier instrumento si las flautas se tocan repentinamente durante un largo período de tiempo, la hinchazón debido a la absorción súbita de humedad por parte del bloque puede deformar el instrumento y, en casos graves, causa su rotura. Por lo tanto se condiciona el instrumento para la exposición a la humedad soplando en él y produciendo sonido un poco cada día, para cultivar un tono resonante.

    Durante la primera semana de uso, intenta tocar el instrumento durante aproximadamente 15 minutos cada día. Si sientes que la canal de viento se ha obstruido en menos de 15 minutos, deja de tocar inmediatamente y elimina toda la humedad.

    Poco a poco extiende la duración del tiempo de estudio con el instrumento. Se recomienda realizar el mantenimiento alrededor de una vez cada seis meses.

  • Piano acústico o digital ¿Cuál elegir?

    Autor: 
    Etiquetas: Teclados, Yamaha
    0 comentarios

    La elección entre un piano acústico y uno digital puede ser un momento crucial para un pianista que busca instrumentos. Ambos tipos de instrumentos poseen características distintivas que impactan la experiencia del músico. En esta entrada explicaremos las diferencias principales, desde los mecanismos de producción de sonido hasta la posibilidades de expresividad.

    ¿Piano acústico o digital? La principal diferencia radica en el mecanismo que genera el sonido. Mientras que un piano acústico estándar produce sonidos mediante la acción de sus martillos golpeando las cuerdas, en un piano digital, cada tecla funciona como un interruptor para generar sonidos a través de un generador de sonidos electrónicos.

    El piano acústico canaliza la potencia de los dedos al golpear las teclas, activando los martillos que golpean las cuerdas de su interior. Las vibraciones resultantes se transmiten a la tapa armónica, creando un sonido amplificado y único, enriquecido por resonancias de otras cuerdas. En el otro lado debes conocer que el piano digital carece de cuerdas; entonces cada tecla activa un sonido que es amplificado por un altavoz.

  • Como tocar correctamente una guitarra clásica siendo principiante

    Autor: 
    Etiquetas: Guitarras
    0 comentarios

    Si estás comenzando a tocar la guitarra quizás no tengas muy claro ni como se sujeta, por eso en esta entrada queremos dejarte un par de pautas para facilitarte el aprendizaje de este instrumento musical.

    Es importante conocer que a diferencia de las guitarras acústicas y eléctricas utilizan, las cuales utilizan cuerdas de acero, las guitarras clásicas son instrumentos de cuerda pulsada que emplean cuerdas de nailon.

    Las guitarras son un instrumento musical de cuerda pulsada, compuestos de una caja de madera, un mástil sobre el que van los diapason y trastes, con un agujero acústico, también llamado boca, en el centro de la tapa del cuerpo. En el diapasón están incrustados los trastes o clavijeros, que permiten colocar las seis cuerdas que producen las diferentes notas.

1 2 3 4 

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Política de cookies Personalizar o Denegar

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR
Volver