Yamaha YAS-280 vs Eastman EAS-253: ¿Cuál saxofón alto elegir si precio y fiabilidad son los mismos?

Etiquetas: Saxofón
0 comentarios

Cuando el precio y la fiabilidad están empatados, la decisión entre dos instrumentos como el Yamaha YAS-280 y el Eastman EAS-253 se reduce a lo que deseas del sonido, la comodidad, y cómo responden musicalmente. Aquí va un análisis para ayudarte a decidir.

Qué ofrecen ambos modelos

Antes de entrar en las diferencias, lo que comparten cuando el coste y la fiabilidad están asegurados:

Ambos tienen la llave de Fa sostenido alto (High F#). Esto permite extender el registro agudo y facilita algunas digitaciones.

Apoyo para pulgar ajustable, lo que mejora la comodidad para diferentes manos. Buena entonación y sonido relativamente uniforme en todos los registros, al menos según reseñas de usuarios y tiendas especializadas.

Diferencias principales

Aquí están los contrastes que pueden influir en tu elección, dado que los demás factores están empatados.

Tono / Carácter sonoro

El saxo Yamaha suele describirse como sonido brillante, con buen “punch”, presencia, facilidad para proyectar. En los graves y los registros medios mantiene claridad. El saxo Eastman quizás está más orientado hacia un tono cálido, rico, “uniforme”: buena suavidad al pasar de un registro a otro, que no se sienta tan “afilado” como algunos saxos de Yamaha.

Respuesta / emisión

Muy buena respuesta, especialmente en los agudos gracias al receptor de tudel rediseñado del YAS-280, el cual ayuda a que esos ataques sean precisos, la conexión entre notas graves, etc., responde bien. El Eastman también cuenta con muy buena emisión, los saxofonistas destacan que “responde libremente” (“free-blowing”) y la transición entre registros es fluida.

Ergonomía / comodidad

El YAS280 es ligero, cómodo, diseño ergonómico. Las llaves bien distribuidas, apoyo de pulgar ajustable, conexión mejorada del B-C# grave. El EAS-253 también cuenta con diseño ergonómico; los ajustes laterales (tornillos/adaptaciones) permiten afinar ciertas mecánicas. Puede sentirse un poco más “consistente” en el acabado de las llaves y apoyos, según algunas reseñas.

Registro grave

Buen desempeño, aunque algunos usuarios notan que el grave puede necesitar cuidado (buena presión de embocadura, caña, etc.) para que las notas más bajas se suenen limpias. Pero las mejoras que Yamaha ha hecho en la conexión Si-Do# grave ayudan. El EAS-253 parece tener un buen control en los graves, incluso desde el principio: no suena flojo ni opaco, aunque quizá no “lleno” con la misma brillantez del YAS-280 en espacios grandes.

Registro agudo

El Yamaha posee un agudo bastante claro; la tecla de Fa agudo (y la frontal) facilita alcanzar los agudos con más seguridad. El Eastman también buena en agudos; tal vez no tan “afilado”, pero suficiente para la mayoría de repertorios intermedios; el tono puede sentirse más redondo en esos registros.

Acabado / estética

Lacado dorado o plateado, ambos con buen lacado interior, acabado visual atractivo y materiales que dan brillo.

Conclusiones

Si buscas un saxo para empezar ambas son buenas opciones. Al ser instrumentos tan parejos en calidad y precio lo mejor es poder probarlos para decidir que sensación resulta más convincente. Otro punto a tener en cuenta a comprar un primer instrumento es contar con las directrices de un profesional, ya sea un profesor o un profesional de la música con experiencia en ese ámbito.

Política de gestión de Cookies

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico.

Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación.

Pinchando en "Personalizar o Denegar" puede configurar y conocer las cookies o rechar su uso totalmente. En todo momento puede revisar la información y retirar su consentimiento desde nuestra sección de política de cookies.

Acerca de la personalización y denegación

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias

Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias

Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas

Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis

Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales

Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización

Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias

Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales

Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Para denegar el empleo de cookies pulse: DENEGAR