Blog

Nuestro blog musical es un apartado de la tienda de música online Ópera Prima en el cuál se publican noticias, artículos, reseñas, biografías...y mucho más contenido relacionado con el mundo de la música.

El blog de música de la tienda Ópera Prima | vigomusica.com cubre una amplia variedad de géneros y temas relacionados con la música, aunque nos centranos principalmente en los tema relacionados con bandas de música, orquestas y conservatorios.  Además podrás encontrar, consejos, guías prácticas, reseñas de álbumes, entrevistas con artistas, noticias sobre festivales y conciertos, y mucho más.

Si estás interesado en leer un blog de música no te pierdas nuestras últimas entradas.

1 2 3 
  • ¿Dónde conseguir partituras y libros para el conservatorio?

    Autor: 
    0 comentarios

    Si eres músico, sabes que siempre hay algo nuevo que aprender para mejorar tu técnica y conocimiento musical. En nuestra tienda online de partituras musicales, libros y métodos de música, puedes encontrar todo lo que necesitas para dar el siguiente paso en tu desarrollo musical.

    Variedad de productos

    En Ópera Prima | vigomusica.com ofrecemos una amplia variedad de productos para músicos de todos los niveles y géneros. Desde partituras musicales para piano, guitarra, violín y otros instrumentos, hasta libros y métodos de música para aprender teoría musical, mejorar la técnica y la interpretación, y conocer más acerca de la historia de la música y sus géneros.

    Calidad de nuestros productos:

    Nos aseguramos de trabajar con los principales editores y distribuidores de partituras musicales y libros de música para garantizar la mejor calidad posible en cada producto que ofrecemos en nuestra tienda online. Además, estamos comprometidos con la satisfacción del cliente, por lo que siempre nos aseguramos de enviar productos de alta calidad y en perfectas condiciones.

  • Légère | Descubre las ventajas de tocar sus cañas

    Autor: 
    0 comentarios

    ¿Te imaginas una caña sintética que pueda igualar e incluso superar las características de una caña natural? Las cañas Légère ofrecen eso y mucho más. Si eres músico te invitamos a conocer las cañas sintéticas Légère y descubrir todo lo que te pueden ofrecer.

    Légère marca líder en fabricación de cañas sintéticas

    Légère es una marca líder en la fabricación de cañas sintéticas para clarinete, saxofón, fagot y oboe. Sus productos han sido acogidos con entusiasmo por músicos de todo el mundo, gracias a su alta calidad, durabilidad y sonido cálido y rico. La marca ha estado en constante evolución, investigando y desarrollando nuevos productos para satisfacer las necesidades de los músicos más exigentes.

    Ventajas de utilizar cañas Légère

    Una de las ventajas más destacadas de las cañas Légère es su composición de polímero especial con una microtextura fina, lo que les permite incidir en la densidad y rigidez de la caña, afectando directamente en el sonido. Gracias a esta composición, las cañas Légère son consistentes, duraderas y no necesitan humedecerse previamente para tocar, lo que ahorra tiempo y esfuerzo al intérprete.

  • Todo lo que necesitas saber sobre las cañas

    Autor: 
    0 comentarios

    Las cañas son un componente clave en la producción del sonido en el saxofón y el clarinete. En esta entrada de blog, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las cañas: su duración, los diferentes tipos y cómo ablandarlas para conseguir el mejor sonido posible en tu instrumento.

    Antes de nada debemos tener claros ciertos conceptos como que el grosor de la punta de la caña puede influir en el ataque y la articulación del sonido. Una punta más gruesa puede facilitar una articulación más clara y definida, mientras que una punta más delgada puede permitir una respuesta más rápida pero con menos definición en el picado.

    El tipo de corte también es un factor importante a considerar al elegir una caña. El corte americano es conocido por brindar una mayor proyección y un sonido oscuro y potente, mientras que el corte francés se caracteriza por brindar un sonido focalizado y flexible debido a su corte fino.

  • ¿Cuáles son los nombres de las partes de un saxofón?

    Autor: 
    Tags: Saxofón
    0 comentarios

    El saxofón es un instrumento musical de viento madera que se caracteriza por su sonido suave y melodioso. Está compuesto por varias piezas y cada una de ellas tiene una función específica en la producción del sonido y en el funcionamiento del instrumento. La boquilla, la lengüeta, el cuerpo, las llaves y mecanismos de accionamiento, el soporte del pulgar el tudel y la abrazadera son las principales partes de un saxofón, cada una de ellas es esencial para el correcto funcionamiento del instrumento y es importante mantenerlas limpias y en buen estado. Cada una de estas partes tiene una función específica en la producción del sonido y en el correcto funcionamiento del instrumento, y es importante mantenerlas limpias y en buen estado para garantizar un buen sonido.

    Listado descriptivo de las partes de un saxofón
  • Abrazadera de un saxofón. La abrazadera o sujetador de saxofón es una pieza fabricada principalmente de metal o plástico que se coloca en el cuello del saxofón y su función es sujetar la boquilla en su lugar. Es una pieza que permite al músico cambiar fácilmente la boquilla del saxofón, y tiene un mecanismo de apertura y cierre que asegura que la boquilla esté firmemente sujeta en su lugar. Es importante asegurarse de que la abrazadera esté bien ajustada y limpia para garantizar que la boquilla no se mueva durante la interpretación y no cause problemas. Algunos modelos de abrazadera disponen de cierre rápido, mientras que otros tienen un tornillo de ajuste.
  • Boquilla de un saxofón. La boquilla es la pieza en la que se coloca la lengüeta o caña, es el punto donde se genera el sonido del saxofón. Es una pieza con una abertura en la parte superior que permite el paso del aire. La boquilla se coloca en el extremo superior del saxofón y está conectada con el tubo principal del instrumento. La boquilla tiene una forma que afecta al sonido producido por el saxofón, la forma y el tamaño de la boquilla pueden variar entre diferentes modelos de saxofón y marcas. Es importante mantener limpia la boquilla para garantizar un flujo de aire óptimo y un sonido claro y preciso.
  • Tudel o cuello de un saxofón. El tudel del saxofón es la pieza que conecta el cuerpo con la boquilla, suelen tener una curva para adaptarse a la ergonomía del músico. Son piezas cilíndricas hechas de metal o latón y su diámetro. El cuello tiene varios orificios o aberturas, los cuales son necesarios para la emisión del sonido. En algunos saxofones se incluye una anilla o una correa al cuello para ayudar al músico a sostener el instrumento.
  • Tornillo de cuello o tudel de un saxofón. El tornillo es una pieza de metal que se encuentra en la parte superior del cuello del saxofón. Su función es ajustar la tensión de la lengüeta en la boquilla. Unos ajustes demasiados apretados o flojos pueden dificultar la vibración. Es importante ajustarlo adecuadamente para garantizar un sonido óptimo del instrumento.
  • Llave de octava de un saxofón. La llave de octava es un mecanismo de accionamiento de llave en un saxofón que permite al músico tocar notas más agudas mediante la conexión de un segundo tubo de aire con el tubo principal del instrumento.  La llave de octava es esencial para el saxofón ya que permite al músico ampliar el rango de notas que puede tocar en el instrumento, y es común en todos los tipos de saxofones.
  • Campana de un saxofón. La campana es la parte final del saxofón, es la pieza que se encuentra en la parte inferior del instrumento y es la que proyecta el sonido hacia el exterior. Es una pieza cilíndrica con un diámetro mayor que el resto del instrumento, generalmente esta hecha de metal o latón, que amplifica el sonido producido en el interior del saxofón y lo proyecta hacia afuera. La forma y el tamaño de la campana también pueden afectar al sonido y al volumen del saxofón.
  • Codo de un saxófon. El codo es una pieza se encuentra en la parte inferior de cada  saxofón. Su función es proporcionar un sello hermético entre la llave y la abertura correspondiente del instrumento, lo que ayuda a producir un sonido más claro y preciso. El codo también ayuda a amortiguar el ruido no deseado y a reducir la fricción entre las teclas y las aberturas.
  • Guarda de la llave de un saxofón. La guarda de la llave de un saxofón es una pieza de metal que se encuentra en la parte inferior de las teclas y su función es proteger las mecanismos de accionamiento de las llaves contra la suciedad y el polvo. También ayuda a mantener las teclas en su lugar y a reducir el ruido no deseado mientras se tocan.
  • Imagen de las partes de un saxofón

    Saxofones recomendados para estudiantes y aficionados:

    El saxofón Yamaha YAS-280 es uno de los modelos más populares de la marca Yamaha. Es un saxofón de estudio ideal para principiantes y estudiantes intermedios debido a su precio accesible y a su buena calidad de sonido. El YAS-280 cuenta con un diseño ergonómico y un mecanismo de teclado fácil de usar, lo que facilita el aprendizaje y la toma de contacto con el instrumento. Además, cuenta con un acabado que lo hace resistente a la corrosión y fácil de limpiar. Este modelo es reconocido por su gran relación calidad-precio y es una excelente opción para aquellos que buscan un instrumento confiable y de calidad para aprender y desarrollar sus habilidades saxofonísticas.

  • Ventajas Yamaha: Garantía extendida y Tomplay

    Autor: 
    0 comentarios

    En esta entrada presentamos las últimas ventajas que puedes obtener tras la compra de un instrumento de la compañía Yamaha. Las ventajas consisten en una ampliación de garantía para los instrumentos de viento madera y metal y el acceso premium a la plataforma de aprendizaje Tomplay. Vamos a conocerlas mejor:

    AMPLÍA TU GARANTIA A 5 AÑOS EN TRES SENCILLOS PASOS

    ¿Cómo se consigue la protección extra para un instrumento de viento yamaha?

  • ¿Quién inventó el saxofón?

    Autor: 
    Tags: Saxofón
    0 comentarios
    El invento del saxofón como instrumento musical se le atribuye a la figura de Adolphe Sax, el cual según los registros inventó el saxofón a mediados de la década de 1840. Pero, ¿Quién era Adolphe Sax?

    Como no podría ser de otra manera se trataba de una persona fuertemente ligada al mundo de la música.  Más concretamente se puede decir que Adolphe Sax era fabricante de instrumentos, flautista y clarinetista.  Sax nació en la ciudad belga de Dinant, donde hoy en día se encuentra una famosa escultura que recuerda su legado. 

    Se cree que la idea primigenia sobre el saxo la tuvo mientras trabajaba en la tienda de instrumentos de su padre en Bruselas.  Parece ser que por aquel entonces Adolphe Sax comenzó a desarrollar un instrumento que tuviera la proyección sonora de un instrumento de viento-metal combinado con la movilidad de un instrumento de viento-madera. 

    Además de esto, en su diseño se buscaba crear un instrumento que facilitara el cambio de registro y contase con un sistema de digitación más optimizado que el de los clarinete. Antes de lograr plasmar sus ideas en el saxofón, Sax hizo varias mejoras al clarinete bajo, mejorando sus llaves y acústica y ampliando su registro grave. 

  • Proceso de fabricación instrumentos Jupiter

    Autor: 
    0 comentarios

    Partiendo de una filosofía que apoya la educación musical y la comunidad desde, la marca de instrumentos musicales Jupiter, ha logrado convertirse desde su fundación en uno de los productores de instrumentos musicales más grandes del mundo. 

    En Júpiter creen que cada músico merece ser total y absolutamente feliz con su instrumento Por eso sus instrumentos para estudiantes son más que instrumentos robustos y ergonómicamente sólidos, ya que están diseñados para ayudar a los músicos en ciernes. Los profesionales están de acuerdo en que incluso los instrumentos Jupiter para estudiantes cuentan con un sonido sorprendentemente completo.

    Desde la selección de materias primas de una forma respetuosa con el medio ambiente de eliminar las aguas residuales, todo se controla con estándares tan estrictos que en la actualidad cuenta con la certificación ISO 9001. Como ejemplo decir que todos los instrumentos de viento Jupiter están construidos con soldadura sin plomo.

  • Instrumentos marca J. Michael

    Autor: 
    0 comentarios

    En la entrada de hoy conoceremos más de cerca la marca de instrumentos de viento y accesorios J.Michael.

    Esta marca se caracteriza por ofrecer un catálogo de instrumentos de viento metal e instrumentos de viento de madera que son apropiados como instrumentos educativos iniciales. J. Michael ofrece una amplia gama de trompetas, trombones, saxofones, flautas y clarinetes que acompañan al estudiante en sus primeras pruebas y exámenes.

    El objetivo es suministrar una gama de entrada a precios contenidos.  Para lograrlo, la producción de J. Michael está supervisada por constructores de instrumentos calificados. En la fábrica todos los instrumentos se inspeccionan cuidadosamente antes de enviarse a las tiendas. 

  • Cañas Vandoren

    Autor: 
    0 comentarios

    La firma francesa Vandoren se creó en el año 1905. La marca se convirtió rápidamente en el líder de cañas, boquillas y accesorios para clarinete y saxofón, exportando hoy en día el 90% de su producción a más de 100 países, gracias al conocimiento y experiencia de cada momento vivido.

    Como la gran mayoría de las empresas de fabricación de artículos musicales, la empresa Vandoren es una sociedad familiar. Fundada en un principio por Eugene Van Doren y continuada por su hijo Robert Van Doren, también clarinetista profesional. La dinastía continúa en la actualidad de la mano de Bernard Van Doren, su presidente actual.

    Tras los inicios en los talleres históricos de la Rue Lepic en París, la marca se trasladó, a principios de los años 90, a Bormes les Mimosas (región del Var) permitiendo así el desarrollo, la modernización y la optimización constante de sus procesos de fabricación.

  • Nuevas Cañas YAMAHA ¡Una revolución! 🎼

    Autor: 
    0 comentarios

    Después de leer esta entrada conocerás mejor las nuevas cañas Yamaha. La reputada marca nipona viene de lanzar una nueva gama de cañas sintéticas para saxo y clarinete.  Aprender, tocar y disfrutar mejor y más rápido. Este es el objetivo de las cañas Yamaha.

    El origen de las cañas sintéticas Yamaha

    Los principales responsables de esta innovación son los expertos Takayasu Ebihara y Toru Ohno.

    El primero está avalado por su conocimiento de las propiedades acústicas de los instrumentos musicales y su experiencia en el desarrollo de nuevos instrumentos, siendo el responsable de planificación del nuevo proyecto de cañas sintéticas. 

1 2 3 

Política de gestión de Cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento del sitio. Además, se utilizan otras de terceros que analizan cómo se usan nuestros servicios para mejorar la experiencia de usuario, divulgar ofertas comerciales personalizadas o realizar análisis de sus hábitos de navegación. Pulse el botón para aceptarlas o “Configurar” para poder bloquearlas.

Puede revisar toda la información y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestra Política de Cookies.

Política de cookies Configurar

Confirme su elección

Si acepta, se guardarán cookies en su navegador que posteriormente podrán ser leídas. Estas cookies nunca le identificarán de forma directa, pero almacenarán información acerca de usted, de sus preferencias o su dispositivo y se usarán para darte una experiencia web más personalizada, tanto en rendimiento como a nivel comercial.

Cookies propias
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Cookies necesarias
Aquellas que son esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies no necesarias
Aquella que no necesarias para que el sitio web funcione y que se utilizan específicamente para otras finalidades.

Cookies técnicas
Aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que se utilizan para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de análisis
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies funcionales
Son necesarias para mostrar correctamente la página web/App y garantizar el correcto funcionamiento del sitio. Son cookies que ayudan al usuario a tener una mejor experiencia de la navegación por el sitio. Un ejemplo de uso de este tipo de cookies son las que se utilizan para almacenar los datos de navegación de un determinado idioma.

Cookies de preferencias o personalización
Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies publicitarias
Son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies sociales
Cookies de redes sociales externas, que se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de diferentes plataformas sociales (Facebook, YouTube, Twitter, LinkedIn, etc.) y que se generan únicamente para los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada, se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.

Puede informarse de forma concreta sobre qué cookies estamos utilizando y cuál es la finalidad de cada una de ellas en nuestra Política de Cookies, donde también le explicaremos cómo puede retirar su consentimiento y eliminarlas de su navegador.

Si desea navegar solo con las cookies necesarias pulse: BLOQUEAR COOKIES
Volver